-
El cine en la dictadura y la dictadura en el cine
Por Francisco Santos.* Para pensar el cine realizado durante la dictadura y las películas que posteriormente reflexionaron sobre dicho período, en primera instancia es necesario comprender una cuestión elemental: en Argentina es indispensable que el Estado se haga cargo de la industria cinematográfica. Hoy en día, y cada vez más, se expande la idea de […]
-
Narrar el terror, construir la memoria
Por Ana Clara Isi.* La literatura argentina y el golpe cívico-clerical-militar del 76 A pocos días de haber conmemorado el 24 de marzo en una Plaza de Mayo repleta de alegría y conciencia popular –y tras haber evitado a toda costa visualizar el comunicado negacionista que el gobierno preparó para la ocasión– la pregunta central…
-
Memorias Uteneanas de los años 70
Relatos en primera persona sobre tiempos de dictaduras Por GEH-UTN* El Grupo de Estudios Históricos de la Universidad Tecnológica Nacional (GEH UTN) está conformado por estudiantes, docentes y graduados. Es un espacio que se propone, a través de relatos, crónicas y documentos, mantener viva la memoria histórica de nuestra universidad. Los miembros del grupo tienen…
-
Para un humanismo crítico gonzaleano
Por Claudio Véliz* A HORACIO GONZALEZ Y SU ADORABLE PERSISTENCIA. Los combates sobre el humanismo Ciertamente, la idea de humanismo requiere una urgente revisión crítica, ya que fue utilizada de los modos más diversos, durante varios siglos, tanto por sus pretendidos defensores como por sus detractores. Por otra parte, en el seno de unos y…