-
A 123 años del nacimiento de Jorge Luis Borges
Coda: Borges y yo Por Carlos Zeta El primer relámpago de memoria que tengo de mi infancia es una larga calle de tierra, sin esquinas, y el pasto escarchado de una gélida mañana de invierno. Aunque está fuera del cuadro que mi cabeza recompone en el deshilachado territorio de lo que fui, siento la presencia […]
-
A 74 años de la creación de nuestra Universidad
De la UON a la UTN Por Julieta Gret y Ana Clara Isi El sueño de los obreros es su Universidad: allí podrán profundizar sus estudios y llegar a ser profesionales, con la misma categoría que los demás. Será una Universidad autónoma; les voy a dar el gobierno a ellos mismos, pero exigiéndoles que sea…
-
El lado Sergio de la vida
Por Claudio Véliz Sergio Coscia es uno de esos personajes entrañables de los que no abundan en estos tiempos iracundos. Su amado Luis Alberto Spinetta, sin duda alguna, también encabeza la lista de las almas más generosas y desinteresadas de su época. A los quince años, Sergio se apersonó en el domicilio de Luis y…
-
4 de agosto: Día Nacional del Obrero Panadero
Juan Panadero Por Carlos Zeta Don Juan Riera nació en 1894 en Ibiza y llegó a la Argentina en 1914. En Tucumán, fue vendedor callejero de masas, pero una publicidad lo llevó a Salta, para trabajar de carpintero en la extensión ferroviaria a Socompa. A 3870 metros sobre el nivel del mar, en medio de…
-
El celular, la nube y la memoria
La lucha del hombre contra el poder es la lucha de la memoria contra el olvido Milan Kundera Por Carlos Zeta El celular me acaba de dar un ultimátum. O lo vacío de no sé qué, o deja de funcionar. La memoria ha dicho basta. Entonces le he preguntado qué hacer —en la lengua imposible…
-
La nueva pregunta por la técnica
Capítulo 3: Una vida maquínica Por Claudio Véliz Quizá haya sido el médico y filósofo francés Julien Offray de La Mettrie (1709-1751) el más audaz defensor, en el siglo XVIII, de un maquinismo humano inmanente, ajeno a la teología, a la metafísica y a cualquier pretendida ley natural. Este filósofo materialista ilustrado podría ser considerado…
-
Día Nacional de la Libertad Latinoamericana
Elogio de la traición Por Lautaro Véliz Si malo es el gringo que nos compra, peor es el criollo que nos vende. Arturo Jauretche Que nuestra historiografía se haya esforzado por invisibilizar a Martín Miguel de Güemes no debiera sorprendernos en absoluto. A partir de su muerte, el 17 de junio de 1821, las clases…
-
A 65 años de Operación Masacre
Una literatura que (nos) salva Por Ana Clara Isi El 9 de junio de 1956, los generales del Ejército Juan José Valle y Raúl Tanco lideran un levantamiento armado con el objetivo de restituir a Juan Domingo Perón como presidente constitucional de la Argentina. La dictadura de Pedro Eugenio Aramburu responde con una masacre. Valle…
-
Fideo
Por Carlos Zeta Rosario Central puso los ojos en un morochito delgado como un fideo, que había hecho 64 goles con una camiseta que le sobraba por todos lados: la de El Torito, el club de su barrio, “Churrasco”. —¿Por cuánto me lo das?—, le preguntó el entrenador de la categoría 88 de Central a…