Categoría: Noticias

  • La nueva pregunta por la técnica  

    La nueva pregunta por la técnica  

    El humanismo en el siglo XXI  Capítulo 2: Urgencias demasiado humanas  Por Claudio Véliz  Han transcurrido siglos de disputas respecto de la existencia (o no) de una “naturaleza humana”. La filosofía, la antropología, la arqueología, la medicina, la psiquiatría, la criminología, el psicoanálisis y algunas otras disciplinas se han topado, en algún momento de su […]

  • Lo que dejaron las bestias 

    Lo que dejaron las bestias 

    Por Ana Clara Isi  El 8 de mayo de 1987, efectivos de la policía bonaerense fusilaron a Agustín Olivera, Oscar Aredes y Roberto Argañaraz en el suceso que trascendió como la Masacre de Budge. En memoria de las víctimas, se estableció esa fecha como Día Nacional de Lucha Contra la Violencia Institucional. La crueldad enquistada…

  • Una (r)evolución del mundo de la producción y el trabajo 

    Una (r)evolución del mundo de la producción y el trabajo 

    Robots y otras tecnologías asociadas a la I4.0   Por Carlos Candiani   La evolución de las TICs (1) aplicadas a la producción, resumidas en la Cuarta Revolución Industrial I4.0 está produciendo importantes efectos en la estructura social global. El mundo del trabajo humano está siendo conmocionado hasta sus raíces, con el agravante no menor de la…

  • La fiesta que merecemos 

    La fiesta que merecemos 

    El primero de mayo, entre combates y celebraciones  Por Lautaro Véliz  Hubo momentos de la historia argentina en que el primero de mayo supo ser un día de celebración y de algarabía. Fueron épocas de ampliación de derechos y de dignidad para todo el pueblo trabajador. Pero esto no siempre fue así. Por otra parte,…

  • Patria o Netflix 

    Patria o Netflix 

    El cine argentino al auxilio de la soberanía   Por Lautaro Véliz  La violenta represión a trabajadores y estudiantes del sector audiovisual por parte de la Policía de la Ciudad a cargo de Horacio Rodríguez Larreta que tuvo lugar hace algunos días en las inmediaciones del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales tuvo una enorme…

  • Roberto Arlt: 122 años de vida 

    Roberto Arlt: 122 años de vida 

    Un cross a la mandíbula El hecho maldito de la literatura burguesa  Por Ana Clara Isi  Desde la violación que inaugura la tradición sanguinaria de nuestra literatura en “El matadero” de Esteban Echeverría, atravesando las tensiones entre civilización y barbarie del Facundo sarmientino y el despojo y apropiación de la lengua a los sectores populares…

  • La nueva pregunta por la técnica  

    La nueva pregunta por la técnica  

    El humanismo en el siglo XXI  Capítulo 1  ¿Qué es la técnica?  Tékne, técne o téchne es un concepto que, en griego antiguo, se vincula con la idea de “producción material” en tanto acción eficaz, distinguiéndose de la praxis aristotélica pensada como la acción propiamente dicha. Por aquellos tiempos, los griegos diferenciaban episteme de tékne:…

  • Zapala

    Zapala

    El recuerdo de Malvinas no había comenzado siquiera a disiparse en el delirio alucinado de los soldados que viajaban en tren rumbo al sur. Poco y nada sabían sobre su destino y, muchísimo menos, sobre las noches y las nieblas que los aguardaban en aquellas geografías heladas. El narrador de esta crónica desgarradora tampoco parece…

  • Negarse a olvidar en los tiempos de la amnesia obligatoria

    Negarse a olvidar en los tiempos de la amnesia obligatoria

    Otra ronda a la pirámide, 45 años después Por Ana Clara Isi Ellos dicen que sin cuerpo no hay delito. Yo les digo que sin cuerpo no hay remanso, no hay paz posible para este corazón.  Para ninguno.  Antígona Gonzáles, Sara Uribe.  En la mitología griega, Antígona desobedece el mandato del Rey. Busca el cuerpo…

  • Luz amiga, luz de casa  

    Luz amiga, luz de casa  

    Sobre El piso del viento, último film de Gustavo Fontán, en este caso, realizado a cuatro manos con la escritora Gloria Peirano. Por Hernán Sassi Como ley   de las formas el alma  busca en casa consuelo  No hay nada, sin el mágico  espacio que sostiene.  Brillo negro, Diana Bellesi  I. En el inicio, mientras él…